El baño es una de las áreas más importantes del hogar… y también una de las que más rápido se ensucia. El sarro, esa molesta capa blanquecina que se forma por la acumulación de minerales del agua, puede arruinar el brillo de tus sanitarios, lavamanos y griferías si no se trata a tiempo.
¿Qué causa el sarro en el baño?
El sarro aparece principalmente por el uso constante de agua dura, es decir, agua con alto contenido de calcio y magnesio. Con el tiempo, estos minerales se depositan en superficies como inodoros, duchas, lavatorios y azulejos, formando una capa difícil de remover.
Tips para prevenir y eliminar el sarro
1. Seca las superficies después de usarlas
Usa un paño seco o escurridor para evitar que el agua se evapore y deje residuos.
2. Usa productos de limpieza especializados
En Veraclin contamos con limpiadores antisarro formulados para eliminar manchas de cal sin dañar tus superficies. Úsalos regularmente para mantener un brillo duradero.
3. Vinagre blanco: un aliado natural
Si prefieres una opción casera, aplica vinagre blanco caliente sobre las zonas afectadas, déjalo actuar por 10-15 minutos y frota con un cepillo. No lo uses en mármol o granito.
4. No descuides la grifería
Limpia los grifos y duchas al menos una vez por semana. Para las boquillas de la ducha, puedes sumergirlas en vinagre o aplicar nuestro desincrustante Veraclin con una esponja suave.
5. Sé constante
La clave para mantener el baño libre de sarro es la frecuencia. Una rutina semanal de limpieza evita que el sarro se acumule y se vuelva más difícil de eliminar.

